Madrid es la capital de España, y también uno de los centros de población más grandes de Europa. Al ser también el centro artístico y financiero de España, no sorprende que la ciudad tenga una próspera escena de nuevas empresas y pequeñas empresas. De hecho, con el apoyo e incentivos del gobierno, la ciudad de Madrid ha ido atrayendo a más autónomos y emprendedores para que establezcan su base aquí. Con la tendencia al alza de los espacios de coworking durante esta temporada de pandemia y la abundancia de espacios de trabajo compartidos y cafeterías para trabajar en Madrid, los autónomos y emprendedores definitivamente tienen una amplia variedad de ubicaciones para elegir para su trabajo.
Quédese con nuestra guía de los 10 mejores espacios de coworking en Madrid. ¡Esperamos que pueda encontrar una solución que funcione mejor para usted!
utópico
Utopicus es un espacio de coworking en España con 12 espacios de coworking en Madrid y Barcelona, y miembro de la Colonial grupo.
Ofrecen soluciones para cada necesidad: para personas, equipos y empresas; ofreciendo hot-desking, coworking fijo, salas de reuniones, salas de formación y oficinas privadas.
Elija entre 7 espacios de coworking ubicados en Madrid, en ubicaciones privilegiadas, decoración artística creativa y acceso a todas las comodidades que necesitaría en un espacio de trabajo. ¡La mejor parte es que incluso puedes tener acceso a todos los lugares de Utopicus también! Los miembros de la comunidad de Utopicus también tienen acceso a muchas oportunidades de networking y eventos que son algo que esperamos con ansias.
Disponen de varios planes de afiliación, con tarifas individuales a partir de 195€ al mes.
Centro de impacto

Con más de 110 espacios en todo el mundo, Impact Hub es una marca global de espacios de coworking con 4 ubicaciones en el centro de Madrid y 2 ubicaciones en el norte de Madrid. Hay muchas opciones para elegir dentro de las ubicaciones de Madrid que cubren más de 50 habitaciones en los 6 espacios.
La sostenibilidad y la colaboración son el concepto clave para Impact Hub, que promueve el coworking como una forma de acelerar la transición hacia una economía más sostenible, creando así un impacto positivo.
Al ser una marca global, los miembros no solo tienen el beneficio de ser parte de una comunidad diversa de profesionales, sino que también obtienen acceso a sus servicios internos de soporte y aprendizaje. Buje Impulsa y Academia central.
Tienen planes flexibles y fijos que parten desde 15€ al día o 100€ al mes.
Jardín de talentos

Talent Garden es el ecosistema de coworking líder en Europa para la comunidad digital y tecnológica. Fundada en Italia en 2011, la red Talent Garden se extiende por 12 países con más de 4500 miembros que incluyen empresas emergentes, autónomos, pymes y corporaciones.
Su campus en Madrid está ubicado en Atocha-Delicias, en el distrito de Arganzuela y está convenientemente ubicado cerca de la estación de Méndez Álvaro. Ofrecen una variedad de comodidades y están repartidas en 5 plantas que tienen varias salas de estar. Estos incluyen salas de siesta, terraza en la azotea, y la mejor parte es que admite mascotas.
Brindan soluciones de espacio de trabajo, escritorios dedicados dentro de un espacio compartido y oficinas privadas que se adaptan a diferentes tamaños de equipo.
Tienen abonos diarios que parten de 20€ al día y abonos mensuales que parten de 195€ al mes para particulares.
AREA Coworking Madrid

AREA Coworking es un almacén convertido en espacio de coworking ubicado en el centro de Madrid. Es un espacio nuevo e independiente fundado por dos hombres británicos que querían crear un espacio basado en el diseño, sostenible y seguro contra el covid, basándose en sus experiencias personales para crear el entorno perfecto para el coworking.
Los miembros de AREA también tienen acceso a una amplia gama de eventos culturales en el lugar, que pueden ir desde lecciones de yoga hasta proyecciones de películas por la noche. Otra característica única de este espacio es que está diseñado para tener ventilación e instalaciones anti-covid, para que pueda estar seguro de su seguridad durante el período de pandemia. También tienen oficinas privadas y espacio para eventos disponibles para alquilar.
Tienen planes tanto flexibles como fijos, con pases de día desde 20€ y precios mensuales de hot desking desde 180€.
Village

Situado en el centro de Madrid, entre Malasaña y Chueca, Village es uno de los espacios de coworking más bonitos. Fue remodelado a partir de un palacio del siglo XIX para ofrecer todas las comodidades del siglo XXI en su interior. Rodeado de museos y galerías de arte, este es el lugar perfecto para cualquier entusiasta de las artes o la creatividad que busque un espacio para hacer su trabajo.
Village ofrece varios tipos de espacios abiertos, oficinas privadas, áreas de descanso, salas de reuniones equipadas, soluciones que se adaptan a cualquier necesidad que pueda tener. Además, ¡también admiten mascotas y niños!
Tienen una variedad de tipos de membresía que son extremadamente flexibles, con pases diarios desde 25 € por día y tarifas mensuales para una mesa desde 230 € por mes.
Telar Madrid

LOOM es más que un espacio de coworking: tiene su propio club exclusivo con una comunidad de "LOOMER" innovadores y apasionados. Disponen de 7 espacios de coworking en Madrid – Telar Eucalipto, Telar Tapices, Telar Princesa, Telar Huertas, Telar Salamanca, LOOM Torre Chamartín, LOOM Ática. Sus ubicaciones son premium en Madrid. Algunas de las instalaciones que ofrece Loom Madrid son: salas de reuniones, espacios de oficina, espacios para eventos y espacios de coworking, con soluciones de membresía flexibles que se adaptan a todo tipo de necesidades comerciales.
Su pasaporte LOOM es su membresía más flexible a partir de 100 € por 40 horas de uso, que el miembro puede extender de manera flexible, además de recibir beneficios adicionales como ser parte de la comunidad, oportunidades de establecer contactos y disfrutar de los eventos organizados por el coworking. espacio.
Ubicado en el corazón de Madrid, Salamanca, The Shed Coworking ha brindado a muchos coworkers un ambiente de trabajo profesional y comodidades desde 2013. Desde entonces, ha sido reconocido por muchos medios de comunicación como The Lifestyler y Worktel.
Una de sus características únicas es que todos sus espacios de trabajo tienen luz natural, lo que se dice que es beneficioso para la productividad y la salud.
Se jactan de una comunidad diversa con su variedad de clientes que usan su espacio de trabajo y su cultura de organizar eventos que unen a la comunidad.
The Shed Coworking ofrece espacios de escritorio, salas de reuniones e incluso oficinas privadas según las necesidades de su negocio, y ofrecen tarifas flexibles, que comienzan desde 15 €
para un pase de un día.
Cool Inquieto

Cool Inquieto es un espacioso pero elegante espacio de coworking ubicado en una zona tranquila pero bien comunicada cerca de la Gran Vía, entre la Plaza de la Luna y Callao.
Son un espacio de coworking de dos plantas con espacios arriba y abajo, una sala de reuniones para organizar eventos e incluso realizar talleres de formación.
En Cool Inquieto, tiene acceso a todo tipo de servicios, incluido un escritorio permanente, suministros de oficina, espacios de almacenamiento, pero una característica única que se destaca es cómo puede mostrar su trabajo con sus grandes ventanales que dan a la calle, así que si Si eres un profesional creativo, ¡también puedes usarlo para exhibir tu trabajo!
Ofrecen planes de membresía flexibles según lo que necesites para las necesidades de tu negocio, con tarifas por hora a partir de 3 € la hora y membresías mensuales a partir de 140 € al mes.
la industrial

Situado en el barrio de Malasaña, La industrial es un amplio espacio de coworking de más de 400 metros cuadrados, con espacios tanto de oficinas privadas para aquellos que deseen tener más intimidad, como de coworking para autónomos y pequeñas empresas.
Con una comunidad diversa de profesionales en las industrias de la comunicación, el diseño, la economía y la arquitectura, se enorgullecen de tener un ambiente energético y agradable en el espacio de coworking.
Puedes alquilar un espacio de coworking, una sala de reuniones o incluso aulas si deseas realizar capacitaciones y talleres. Si tiene curiosidad por ver cómo se ve el lugar, ¡incluso puede visitar su sitio web para realizar un recorrido virtual!
Territorio B2WORK Coworking

B2WORK Territory es un espacio de coworking que solía ser una fábrica construida en 1929. El espacio de coworking en el que se ha convertido hoy tiene un interior moderno y elegante que es extremadamente espacioso: tres pisos de altura, todos de 420 metros cuadrados. Cada uno de los pisos está diseñado para satisfacer diferentes necesidades, por ejemplo, en el nivel más bajo, el espacio está diseñado para el control de la luz, donde cada coworker puede regular y controlar el brillo en su estación de trabajo.
B2WORK Territory viene equipado con, Salas de Reuniones, Oficinas Independientes, Estaciones Compartidas, Comedor-Bar, Sala de Proyecciones, Estudio de Fotografía, Camerinos de Maquillaje y Peluquería, Sala de Servidores y Render, Máquinas Vending, Tv, 8 Baños, 130 Estaciones de Trabajo, y como dice el sitio web – “todas las tecnología que pueda necesitar”.
Definitivamente, este es un lugar en el que puede intentar ver sus imágenes geniales, y si es un profesional creativo, puede hacer uso de sus servicios, como el estudio de fotografía.
Sus tarifas comienzan en 20 € (más impuestos) por un pase de un día y 145 € (más impuestos) por un pase mensual.
Esperamos que nuestro artículo le haya resultado útil sobre las diversas opciones de espacios de coworking en Madrid y que podamos saber de usted en FLYDESK para su próxima consulta de espacio de oficinas. Consulte nuestros otros artículos en nuestra página de información ¡aquí!
Si desea obtener más información sobre el trabajo remoto y cómo puede implementar acuerdos de trabajo flexibles en su organización, contáctenos en FLYDESK.
Acerca de FLYDESK
FLYDESK is an innovative hybrid work management software that helps businesses improve productivity, optimize workspace usage, and enhance team collaboration. Designed for companies embracing flexible work models, FLYDESK streamlines remote work and office coordination, making it easier to manage teams and resources. Discover how FLYDESK can transform your hybrid workplace and boost operational efficiency. Contáctenos today to learn more!